Haití: un Foro Patriótico para enfrentar la crisis
Declaración de apoyo al 1er Foro Patriótico - 27 al 31 de
Agosto, Papaye, Haití
Los/as abajo firmantes, manifestamos nuestra preocupación
por la alarmante situación que atraviesa Haití en lo que es ya una crisis
social, política y económica sin precedentes. Dicha crisis ha empeorado aún más
las alarmantes condiciones de vida para las mayorías populares de uno de los
países más empobrecidos y desiguales de la región. Al desempleo, el hambre, la
carestía de la vida, la ocupación internacional, el fraude, la crisis
ecológica, el éxodo rural y la corrupción endémica, se suman ahora la inflación
descontrolada y la devaluación permanente de la moneda nacional. Irrumpen
también nuevos fenómenos como grupos represivos paramilitares y bandas
criminales que asolan las periferias urbanas y las zonas rurales perpetrando
masacres.
Por la presente nos pronunciamos por el cese de un
gobierno neoliberal, antipopular, ilegítimo y antidemocrático que usurpó el
poder en el año 2016 mediante elecciones reconocidamente fraudulentas. Desde
entonces la casta del PHTK ha terminado de deslegitimar al sistema político
electoral, y se muestra incapaz de suscitar voluntades en un país acéfalo desde
hace meses, que ni siquiera ha podido conformar gobierno y elegir a un Primer
Ministro estable. Sólo la mal llamada "comunidad internacional", es
decir, los intereses espurios de los Estados Unidos, Canadá, Francia, la OEA y
el FMI, sostienen hoy en día a un presidente rechazado por todos los sectores
de la vida nacional haitiana, sin excepción. Repudiamos la estrategia servil
del presidente haitiano de instrumentalizar al país en su arremetida contra la
Revolución Bolivariana de Venezuela, haciendo de lobbysta de los Estados Unidos
en espacios como la OEA y la CARICOM. El pueblo haitiano y sus organizaciones
respetan y celebran el legado de fraternidad de Hugo Chávez Frias y la larga historia
de solidaridad entre ambos pueblos.
Nos posicionamos aquí por el más completo respeto de la
soberanía haitiana, y por una solución política autodeterminada, construida
desde y para el país. Con el protagonismo de sus fuerzas vivas organizadas y
sin la odiosa mediación de embajadas extranjeras y misiones internacionales de
ocupación que en lugar de "pacificar" el país o garantizar la
justicia, sólo han reprimido y aterrorizado a la población civil, cometiendo
numerosas violaciones a los derechos humanos.
Celebramos la realización de este Foro Patriótico, un
evento de magnitud histórica que reunirá a más 250 delegados y delegados de
organizaciones y partidos políticos, organizaciones campesinas, sindicales,
juveniles, estudiantiles, de mujeres, de derechos humanos, civiles, religiosas
y empresariales. Abogamos como ellas por una transición política plural,
pacífica, nacional y democrática, que ponga el acento en las necesidades y
aspiraciones de las grandes mayorías populares del campo y la ciudad. Confiamos
en que el pueblo de Haití, el país que realizó la primera revolución social
exitosa de Nuestra América, ejemplo probado de dignidad y libertad, cuenta con
la fuerza, la organización y la inteligencia para poner al país de pie y para
reconstruirlo desde sus cimientos. Creemos en ellos. Necesitamos de ellos.



No hay comentarios.: