GRUPOS POPULARES ACUERDAN PLAN DE LUCHA PARA ENFRENTAR LAS MAFIAS Y LA CRISIS GENERADA POR EL REGIMEN PELEDEISTA.
Decenas de organizaciones de las
diferentes regiones de la República Dominicana reunidas en Asamblea Popular
este domingo, 29 septiembre, acordaron UN PLAN DE LUCHA CONTRA LOS
SOBORNADOS Y POR LOS DERECHOS DEL PUEBLO.
Decidieron reforzar los encendidos de velas contra los
sobornados de los jueves en el Parque independencia, los plantones de los lunes
contra la violencia y los feminicidios frente a la procuraduría, así el
desarrollo de paros escalonados y movilizaciones en diferentes puntos del país.
Las organizaciones presentes acordaron además hacer
llamado a la población y todos los sectores en lucha y convocaron un nuevo
encuentro nacional para el domingo 13 de octubre donde se evaluaran las
movilizaciones en curso y se fijaran fechas para nuevas movilizaciones que
involucran todo el país.
Señalaron que las acciones serian permanentes
hasta tanto el régimen peledeista se vea obligado a dar a conocer los nombres
de los sobornados en el caso de Odebrecht y otros actos de corrupción.
Señalaron que es mentira que no sepan quienes son.
Exigieron que se abra de inmediato una
investigación de los actos de corrupción cometidos por Odebrecht y por las
demás empresas que construyeron a Punta Catalina, y que se le brinde toda la
cooperación a la investigación abierta por el Fiscal de Milán sobre la
participación de la empresa italiana Grupo Marie Tecnimont en los actos de
corrupción en este proyecto.
Apuntaron que los recursos públicos en manos de mafias
y sobornados deben ser recuperados para atender los reclamos del sector
salud, de las comunidades, de los servicios públicos, para prevenir y
enfrentarlos feminicidios y los problemas de seguridad ciudadana como el
sicariato y constante asesinatos de jóvenes.
Dijeron que sin desmantelar las mafias
desde el Estado es imposible enfrentar la violencia generalizada que afecta a
la República Dominicana, debido al irrespeto y el mal ejemplo que pone el
régimen y las elites económicas y políticas corruptas.
Los sobornados no pueden ser
candidatos en las elecciones del 2020, ya que eso equivale a que puedan hacerse
elegir usando los dineros del pueblo que están en su poder y utilizar
eventuales posiciones publicas electivas para obstruir la justicia como en el
caso de Punta Catalina.
Desde enero del 2017, cientos de miles de
dominicanas y dominicanos nos hemos movilizado a través de la Marcha Verde para
detener la hemorragia de la corrupción y poner fin a la impunidad.
“Solo en Punta Catalina hay 39.5 millones de
dólares documentados de sobornos, pero no vaya nadie a creer que Odebrecht sacó
ese dinero de su bolsillo, NO, lo obtuvo mediante una
sobrevaluación de 1,041.7 millones de dólares, casi 55 mil millones de pesos en
una sola obra, gran parte utilizados para imponer una reforma y
reelección en 2015-2016”, argumentaron.
Mientras eso ocurre, el país vive una dramática situación de salud y social, con más 3 mil niños muertos de casos prevenibles en el 2018, cientos de muertos por dengue y decenas de centros hospitalarios y comunidades abandonadas.
Mientras eso ocurre, el país vive una dramática situación de salud y social, con más 3 mil niños muertos de casos prevenibles en el 2018, cientos de muertos por dengue y decenas de centros hospitalarios y comunidades abandonadas.
La crisis del sector eléctrico y el endeudamiento
público son ahora mucho más graves, a pesar de que Danilo Medina y Ruben
Bichara prometieron que en el 2017 con Punta Catalina terminarían los apagones.
Solo en la administración de Danilo Medina, se han
tomado casi 20 mil millones de dólares en nuevos préstamos, una cantidad que
supera el millón de millones de pesos a la tasa actual del 52 x 1.
En medio del caos económico y social que ha
propiciado este gobierno, la prima del dólar ha estado aumentando sigilosamente
y el costo de vida se ha disparado en los últimos meses, mientras persisten los
salarios de miseria.
Rechazamos los teatros preparados por el
régimen con los casos de Odebrecht, Cesar el Abusador, los demás escándalos de
corrupción y los intentos de imponer a los sobornados en puestos electivos para
reelegir la impunidad. El pueblo derrotara estas maniobras con la movilización
de calle como hizo con las llamadas reformas de la reelección y la
rehabilitación.
Exigimos que se detenga el uso de los recursos
públicos en derroche de campañas partidistas.
Reclamamos que sea detenido de inmediato el
endeudamiento público, una auditoria independiente a todas las deudas para
determinar la legitimidad o ilegitimidad, uso e impacto social de cada
empréstito.
Rechazamos los recientes incrementos desmesurados en
el costo de la vida y demandamos un aumento general de salarios en los sectores
públicos y privados.
Demandamos el desmantelamiento de las mafias del
sector eléctrico y los combustibles y orientar el país hacia las energías
renovables.
Reclamamos que se atienda de manera inmediata la
crisis climática ambiental que padece la República Dominicana, que se cierren
las plantas de carbón de ITABO I y II, Barahona Carbón, se convierta a gas
natural a Punta Catalina, se descontinúe la licitación internacional para abrir
pozos de hidrocarburos en 14 bloques en el terreitorio y plataforma marítima
nacional, se detengan todos los proyectos de extracción minera que ponen en
riesgo el acceso a agua y otros medios de vida para las presentes y futuras generaciones.
Defensa de los parques nacionales y las demás áreas protegidas y restauración
del parque nacional Manolo Taverez Justo. Reiteramos que Loma Miranda debe ser
declarada Parque Nacional.
Exigimos que sean desmanteladas todas las mafias
policiales y militares dedicadas a la extorsión, persecución, asedio a la
juventud, colocación de drogas y criminalización de la protesta sociales.
Reclamamos que se respete la vida y los
derechos de los activistas populares Elías Gómez y Smith Ureña en Navarrete
amenazados de muerte por la Dirección Regional del Cibao de la Policía
Nacional.
Rechazamos el acoso a
que está siendo sometido el periodista Marino Zapete por denunciar los actos de
corrupción de Gonzalo Castillo, el Procurador Jean Alain Rodriguez y su hermana
y condenamos los intentos dictatoriales del régimen imponiendo mordaza a los
comunicadores independientes.
COORDINADORA POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS
DEL PUEBLO Y LA REBAJA DE LOS COMBUSTIBLES.
COALICION DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y POPUALRES DEL
CIBAO.
COMITÉ NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL
CAMBIO CLIMATICO-CNLCC-
FEDERACION NACIONAL DE TRANSPORTE LA
NUEVA OPCION –FENATRANO-
MUJERES TRANSPORTISTAS
ASOCIACION DE CLUBES DE AMAS DE CASA DEL
DISTRITO NACIONAL.
ASOCIACION NACIONAL DE ENFERMERIA-ASONAEN-
No hay comentarios.: