Los grupos alternativos envían mensaje de unidad desde Barahona
Varias organizaciones políticas de carácter
revolucionarias y democráticas de aquí, dieron a conocer su intención de
marchar unificadas frente al proceso electoral en marcha hacia el año Dos Mil
Veinte (2020) y frente a la crisis social, económica y política que en la
actualidad afecta a todos el país.
El Movimiento Patria para Todos (MPT), el Frente Amplio
(F.A), Alianza por la Democracia (APD), la Alianza para el Rescate de Barahona
(ARBA), Opción Democrática (OD), y Alianza País (AP), dijeron que esa
crisis se expresa en un contínuo deterioro de las condiciones de vida y
pobreza general de los sectores y clases populares mayoritarias, mientras
genera acumulación extraordinaria de riquezas en las manos de los mismos
sectores beneficiarios del modelo neoliberal privatizador y corrupto
predominante, en el que los actores políticos (Regidores, Síndicos, Diputados,
Senadores, Gobernadores, Funcionarios y Autoridades) y sectores empresariales
tradicionales se respaldan para desmantelar y repartirse el país y sus recursos.
“Nuestra Región es una muestra palpable de la crisis y el
derrotero del modelo vigente, con un desarrollo industrial escaso que no genera
suficiente empleo de calidad a nuestra población, con un sector emprendedor de
mypyme desarticulado y estrangulado por la falta de apoyo y protección, con un
modelo de zona franca explotador a ultranza de la fuerza laboral en base a
salarios inestables y de miseria, con un sector turístico que no acaba de
arrancar y basado en el monopolio y depredación de los recursos y bellezas
naturales, con una agropecuaria precaria sin la terminación del proyecto
principal de desarrollo y sus obras conexas: LA PRESA DE MONTE GRANDE”,
expresan estas organizaciones.
El MPT, FA, APD, ARBA, OD, y la AP,
expresan que en la Región Sur se siguen deteriorando los servicios básicos a
los que tiene derecho la población; aumentan los apagones, el servicio de agua
potable sigue escaseando en los barrios periféricos de la ciudad y no terminan
de ejecutarse la segunda y tercera etapa del acueducto ASURO, existen enormes
precariedades para el acceso a la salud, dado el estado de inoperatividad del Hospital
Regional Universitario Jaime Mota y la falta de medicamentos y atenciones
oportunas de las Unidades de Atención Primaria; mientras el servicio de
educación pública es cada vez mas infuncional, por su baja calidad.
“En el marco de esta problemática y otros elementos críticos,
nuestras organizaciones revolucionarias y democráticas presentaremos propuestas
claras y precisas de superación y aliento que guiarán nuestro accionar,
orientado por el principio de servir al pueblo de todo corazón y proponiendo
las mejores mujeres y hombres para los cargos electivos de los distritos
municipales, los municipios y el congreso, que defiendan el bien colectivo, que
no estén manchado por la corrupción y el narcotráfico, a fin de que al ser
electos por el pueblo, sean garantía de pulcritud, transparencia, honradez y
eficiencia en el cumplimiento de sus funciones”, precisan las organizaciones de
Izquierda y Revolucionarias de Barahona.
Establecen que en el marco de su propuesta unitaria, los
candidatos y candidatas que presentaran son hombres y mujeres preparados
y preparadas; reconocidas personalidades de trayectoria intachable y que
encarnan grandes valores morales, personales y patrióticos; que tienen como
misión principal rescatar los ayuntamientos de la corruptela, del clientelismo
verdaderas entidades saneadas, transparentes y al servicio de las comunidades.
y del desorden institucional con que operan actualmente; y convertirlos en
Señalan que promoverán la participación efectiva de la gente
del territorio a través de las juntas de vecinos, las organizaciones de
productores y de los talentos que aportan al desarrollo productivo y cultural,
por lo que serán autoridades para todos y todas basados en gobiernos
municipales, distritales y funcionarios congresuales honestos y en el imperio
de la ley 176-07 que rige el funcionamiento y rol de los Ayuntamientos,
Distritos Municipales y el Distrito Nacional y en las funciones reales del
legislador como promotores y vigilantes del cumplimiento de la Constitución,
las leyes y el debido ejercicio del gobierno central.


No hay comentarios.: