LA COALICIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y POPULARES DEL CIBAO; EVALUA COMO ÉXITO JORNADA
Al
concluir la mañana de este martes la jornada de protesta convocada por 24 horas
por la coalición de organizaciones socueles del Cibao calificaron de exitosa la misma.
Según documento
enviado a la prensa nacional todas las actividades comerciales, de transporte,
educativo y productivas, fueron paralizadas, lo que nos indica que el pueblo ha
expresado su descontento con la política económica que ha estado implementando
el presidente Danilo Medina y su gobierno del Partido de La Liberación
Dominicana (PLD).
Todo
esto pese a la inversión millonaria del gobierno para presentar el paro como un
fracaso agregan.
Al mismo
tiempo rechazaron la militarización y
represión desatada en las 14 provincias del Cibao, en todas estas comunidades
fue evidente la presencia de tropas militares y policiales con Helicóptero
sobrevolando la zona con armamento de guerra.
Denunciaron
los hechos ocurrido en municipio Licey
al Medio y la parte baja de Moca, donde fue tiroteada la residencia de los
familiares del dirigente del FALJU, Carlos Durán, hechos que condenamos y
exigimos una investigación sobre los
mismo, y los responsables sean sometido
a la acción de la justicia y que se le aplique todo el peso de la ley. con
esta acción represiva y criminal contra
la población, esto confirma la
intolerancia de las autoridades y el gobierno frente a los reclamos de la
población.
Al día
de hoy martes se registran un centenar de personas detenidas, cómo resultado de plan represivos
implementado contra el legítimo derecho del pueblo a protestar, así como tres (3) personas heridas, hecho acontecido
en San Fco de Macoris.
Esta
actitud represiva persigue la
intimidación y la criminalización del derecho legitimo de la población a la
protesta, por lo que el gobierno a
utilizado los cuerpos armados para que dispararen indiscriminadamente para
atemorizar a la población que hace su
justo reclamos.
Consideran
que esto es parte de la política represiva del gobierno para frenar el proceso
ascendente de reclamos de las diferentes comunidades que luchan por mejores condiciones de vida.
Esta
jornada concluyó este martes a las 6 de la mañana.
Anunciaron
así mismo que a partir de hoy iniciaran un proceso de consulta, reunión y asambleas,
para juntos al pueblo seguir el proceso
de movilización y lucha para conquistar
el derecho a vivir con dignidad,
y seguir reclamo:
Los reclamos
1. CÁRCEL PARA TODOS LOS CORRUPTOS,
INVOLUCRADOS EN LOS CASOS:
PUNTA
CATALINA, OISOE, CEA, CORDE, INAPA, OMSA, ODEBRECH,
LOS TRES BRAZOS. Y FIN DE LA IMPUNIDAD Y LA
CORRUPCIÓN.
2. Fin de los apagones y rebaja de la tarifa
eléctrica.
3. Desmantelar la mafia de los combustibles y
rebaja de los precios del gas y demás carburantes, lo que incidirá en la rebaja
de los precios de la canasta básica familiar.
4. Apoyo financiero directo a los productores
avícolas, porcicultores, ganaderos y pequeños agricultores juntamente con la
distribución de tierras y apoyo técnico y financiero para estos sectores
generadores de empleo.
5. Planes de seguridad ciudadana que incluyan
empleos dignos, edu
cación técnica para nuestros jóvenes y programa de viviendas
de bajo costo.
6. Aumento general de salarios para los
empleados y los trabajadores de los sectores público y privado.
7. Eliminación de las ARS y la puesta en
marcha de un nuevo sistema de seguridad social que incluya hospitales decentes
y bien equipados.
8. Programas especiales para madres solteras
y jóvenes sin empleo.
9. Declaración de Loma Miranda parque
nacional.
10.
Servicio de agua potable para todos nuestros pueblos y comunidades.
11. Despenalización del aborto en las 3
Causales.



No hay comentarios.: