PERSISTIR, RESISTIR Y NUNCA DESISTIR
Construir Hegemonía
Por Tulio Pimentel
Por Tulio Pimentel
La
JCE en su resolución 22-2019 acaba de rechazar el reconocimiento electoral del
Movimiento Patria Para Tod@s -MPT- alegando incumplimiento de los
requerimientos de la ley 33-18 de Partidos, Movimientos y Agrupamientos
políticos.
Esta es la tercera vez que ese organismo le
niega los derechos electorales de esa reconocida organización que integra tantos
a ciudadanos de orientación democrática, progresistas, patriotas, revolucionarios
y comunistas, a trabajadores del campo y la ciudad, profesionales,
comerciantes, religiosos, jóvenes y mujeres que dignifican la participación
social y la práctica política en nuestro país apegado siempre a la ética
Duartiana.
El
MPT pudo registrar más de 90,000 firmas
que avalaban su reconocimiento (incluida la de quien escribe) y
presentar directivas en 158 municipios del país, pero eso no fue tomado en
cuenta por un órgano elitista que como su antecesor en el 2012-2016, se abrogan
el derecho de pisotear la ley, violentar los derechos políticos de los ciudadanos
que decidir agruparse políticamente.
La
decisión de esta junta es perversa y política propia de gente que se consideran
por encima del bien y del mal cuyo pecado original radica en los mecanismos
utilizados hasta ahora para su designación (Consejo magistratura, Senado) que
siempre obedecen al poder constituido
aunque en su seno se incluya algún opositor y hasta representante de la
sociedad civil.
El
MPT debe llevar adelante este pleito usando todas las vías constitucionales y
legales para que se revise la infausta resolución y se repare el daño causado
por la misma.
Debemos
persistir, resistir y jamás desistir de ocupar un espacio público y legal para
las luchas democráticas, cívicas, electorales y políticas del país, porque es
un derecho constitucional y sobre todo una convicción de la realidad política
nacional para el uso correspondiente de las formas de lucha y organización del
pueblo que nos permita avanzar en las
transformaciones democráticas del estado y
el desarrollo de la nación dominicana, sin menoscabo de otras
posibilidades que determine cada coyuntura que se presente.
Considero
que el MPT puede y deben jugar un rol más proactivo en la lucha por la democratización
del régimen político, el desmonte del poder omnímodo de la corporación PLD y la
arquitectura institucional establecida entre ellas la propia constitución, las
altas cortes y de manera particular las limitadas y pocos democráticas leyes
electorales de partidos, movimientos y agrupamientos políticos que hoy se
esgrime para negarle sus derechos.
Pero también promover propuestas que superen no
solo las leyes electorales y de partidos, sino también la vía de elección de
los miembros de la JCE y el TSE, por mecanismo de democracia directa y con
actores no comprometidos con partidos, movimientos y agrupamientos políticos algunos.
Esperar
pasivamente que esos órganos contaminados decidan el visto bueno para un
registro electoral no es bueno porque siempre será una decisión política, por
lo que al menos siempre debería estar acompañada de la presión y movilización
permanente.
De
no rectificar la arbitrariedad cometida por la JCE el MPT jamás debe replegarse
sino todo lo contrario tiene y debe ser parte del esfuerzo para hacer fracasar
las pretensiones continuistas de la dictadura constitucional del PLD ahora más agrietada
por su ruptura interna.
Demandar
los derechos electorales participando aun en el marco de una legislación
antidemocrática y autoritaria permite y da más coherencia y visibilidad a una
estrategia política de impugnar todo el modelo político constitucional e institucional hoy predominante en la
Republica Dominicana así como el planteo de que se vayan todos, democracia de
calle y de asamblea constituyente para refundar el país.
Acompañemos
al MPT en la defensa de sus derechos electorales al mismo tiempo que aunamos esfuerzos
para aislar y derrotar electoral y políticamente a la corporación mafiosa del
PLD dando paso a una transición democrática que permita a los comunistas,
revolucionarios, patriotas, progresistas y demócratas consecuentes incidir con
más estabilidad en la lucha por las reformas y cambios políticos de nuestro país.
No hay comentarios.: