Indígenas ecuatorianos frenan explotación petrolera
El pueblo waorani busca ahora
proteger de la extracción petrolera más de tres millones de hectáreas de la
cuenca amazónica.
Una Corte de Justicia de Ecuador falló a favor del pueblo indígena waorani que
se opone a las pretensiones del Gobierno del presidente Lenín Moreno de
dar en concesión 180 mil hectáreas de la región amazónica a
empresas petroleras para
su explotación.
En un mensaje colocado en la red social de
Twitter, las comunidades waoranis del Pastaza subrayaron: “¡Inédita victoria!
Nuestro pueblo derrota a gobierno ecuatoriano en sentencia histórica contra la
explotación petrolera en nuestro territorio”.
“Aprovechemos
esta victoria para proteger 3 millones de hectáreas más”, agregó el tuit
del pueblo waorani que invita a las personas a suscribir una carta de apoyo a
su demanda.
Inédita
victoria!
Nuestro pueblo derrota a gobierno ecuatoriano en sentencia histórica contra la explotación petrolera en nuestro territorio
Aprovechemos esta victoria para proteger 3millones hectáreas más. Firma la carta.
Nuestro pueblo derrota a gobierno ecuatoriano en sentencia histórica contra la explotación petrolera en nuestro territorio
Aprovechemos esta victoria para proteger 3millones hectáreas más. Firma la carta.
Ayer jueves se conoció que una corte de la
provincia ecuatoriana de Pastaza, en el noreste de Ecuador, ratificó un fallo
de una instancia judicial inferior que aceptó una demanda de los indígenas para
evitar el ingreso de compañías petroleras en 180 mil hectáreas de su
territorio.
El
Gobierno de Lenín Moreno entregó en concesión esa zona amazónica habitada por
comunidades indígenas a empresas privadas locales, de Perú y de Colombia.
En
abril pasado, un tribunal inferior de Pastaza dictó un fallo a favor de una
acción de protección presentada por los waorani y ordenó la celebración de una
consulta previa, como marca la Constitución.
El
pasado primero de julio, el Ministerio de Ambiente apeló la decisión de la
Corte Provincial con el argumento de que desde 2012 ya tenía el beneplácito de
los waorani al proyecto de extracción petrolera, gracias a una consulta
realizada.
Sin
embargo, los waoranis afirman que en esa ocasión funcionarios de Gobierno
llegaron en una avioneta, y consiguieron el visto bueno con engaños, comida y
regalos.
No hay comentarios.: