Las Razones del Procurador
A nuestros lectores.
Los animamos a leer este artículo del
compañero Héctor Turbi, publicado hace
un tiempo en otros digitales el 7 de junio del 2017, hace ya más de dos años
donde desnudaba al señor procurador y su asociación delictiva con los Vicini y
el Presidente Medina. Relacionando las informaciones de este articulo con las
nuevas revelaciones de los sobornos en Punta Catalina, nos permite este
articulo entender porque desde esa época se insiste tanto en La Marcha Verde en que la
solución política /judicial que permitía avanzar al movimiento, era exigir la
Salida del presidente, porque esos grupos empresariales no tendrían otra opción
que impulsar una reelección por encima de toda norma para autoprotegerse entre
todos (Agripino, Andy-Escuder, Corripio, Estrella, Persio, Servio Tulio, Pedro
Brache, Campos de Moya, todos dirigidos por Felipe y Juan Vicini-verdaderos
tititeros), porque es que en realidad todos son verdaderos imputados y es
controlando el poder ejecutivo y la justicia como mejor pueden defenderse.
He aquí el texto integro-
Por Hector Turbi
A estas alturas del caso
Odebrecht mucha gente se estará preguntando porque ha sido tan errático el
desempeño del procurador Jean Alain Rodríguez.
Para
no hacer larga la lista de disparates que ha propiciado este señor, bastaría
mencionar que firmó un acuerdo de impunidad con la multinacional mafiosa para
que ésta supuestamente revele los nombres de las personas sobornadas y así
poder proceder judicialmente. Pues ahora que se han hecho los
sometimientos, nos damos cuenta que el procurador en su mamotretro de más
de 300 páginas para pedir coerción a 14 imputados, no presenta las pruebas, ni
los montos con que fueron beneficiados los eventuales sobornados, ha durado más
de 5 meses en una investigación para presentar un tollo lleno de errores
de todo tipo.
El problema es que Jean Alain es un imputado.
¿Qué explicación lógica puede tener el hecho de que Danilo Medina quite a un
procurador experimentado como Domínguez Brito y en su lugar coloque a un
ciudadano sin mayor experiencia en la materia, justamente en un periodo en el
que los informes oficiales debían conocer que el caso de Odebrecht estaría
próximo a explotar?
¿Por qué un joven empresario, abogado, multimillonario, sin aparente cola que
le pisen según su hoja de vida, tiene que aceptar meterse en el lio de ponerse
al frente de una procuraduría en un momento que es muy claro que saldrá al
menos bien arrugado, siendo benevolente?
Las respuestas a estas preguntas están en una omisión deliberada del perfil del
procurador que aparece en la página web de la entidad que encabeza en el
ministerio público de la República Dominicana.
http://www.pgr.gob.do/perfil-del-procurador-general/.
En ese curriculum se destacan la impecable formación académica, la condición de
abogado y político del flamante procurador, así como su paso por la
administración publica en instituciones como Aduanas, Turismo, Indotel y el
CEI-RD, mientras se omite su principal actividad que es la de empresario del
sector de la construcción donde se desempeñó entre otros cargos
entre 2007 y 2012 como vicepresidente ejecutivo de la empresa fabricante
de cemento DOMICEN.
Casualmente, a las Plantas de DOMICEN ubicadas en Palenque - San Cristóbal se
pretenden llevar gran parte de las cenizas de las plantas de carbón de Punta
Catalina, para construir con ellas materiales derivados de la construcción
según han admitido Juan Vicini y Ruben Bichara.
Jean Alain Rodríguez es socio de Los Vicini, el grupo italiano Financo, la
familia Oller en DOMICEN y siendo Los Vicini “los dueños” de los terrenos donde
se construye Punta Catalina, donde se pretendía construir también otra planta
de carbón clandestina, no es difícil comprender la relación de todos estos
empresarios de los sectores de la construcción y la energía con Acero
Estrella y Odebrecht y todo el entramado de intereses económicos y
políticos densamente empalagados unos sobre otros.
Se puede entender porque Jean Alain le teme como el diablo a cruz al tema de
las sobrevaluaciones, porque si se destapa ese pandemonio quedaría al desnudo
el marullo de la corrupción corporativa empresarial mezclada con la
delincuencia política y un masacote de cotizaciones alteradas, contratos y
sub-contratos amañados, complicidades cruzadas, transferencias dolosas, pila de
empresas fantasmas armadas para trasegar dinero sucio y un largo etcétera.
Jean
Alain Rodríguez en unos 15 años desempeñando cargos de tercera categoría
con excepción de su paso por el CEI-RD, presenta en el año 2016 una declaración
jurada por valor de RD$224.2 millones, monto que no puede
justificar con los salarios que ha devengado en la administración pública. Con
argumentos de este tipo imputo a buena parte de los 14 acusados que el mismo ha
encauzado en el caso Odebrecht, sin presentar las pruebas concretas, con lo
cual en no pocos casos busca que se caigan las acusaciones.
El procurador es un imputado. Si se ha visto obligado aceptar
un puesto tan complicado en los días que corren, es porque tiene la necesidad
de proteger su propia fortuna no transparentada, contribuyendo a que los
multimillonarios sobreprecios en Punta Catalina y otras obras se queden
bajo el manto de la impunidad.
Un profesional impecable como se muestra en su perfil, no
habría tenido la necesidad de meterse en el lío que es hoy día la procuraduría,
si no tuviera intereses concretos que defender desde allí.
LO VAMOS A DESCUBRIR, EL PUEBLO ESTA DESPERTANDO
Y NO NOS SEGUIRAN COGIENDO DE PENDEJOS.
No hay comentarios.: